San Eloy, conocido también como San Eligio (Saint Éloi, en francés y del latin Eligius) nacido en el 588 en Chaptelat, comuna de Lemosín, Ducado de Aquitania fue obispo de Noyon, maestro orfebre y acuñador que cumplió funciones como ministro de hacienda de Dagoberto I, rey de los francos.
Comenzó su aprendizaje con el orfebre Abbo, encargado de la ceca de Limognes. Posteriormente San Eloy se trasladó a Neustria, en el noroeste de la actual Francia trabajando bajo las ordenes de Babo, el tesorero de la corte. Luego de que este tesorero lo recomendara con el rey Clotario II, San Eloy comenzaría a forjar su fama como gran orfebre y acuñador.
Y de lo que había tomado para una sola obra, pudo hacer dos. Increíblemente pudo hacerlo todo con el mismo peso porque había realizado el trabajo que le había encargado sin ningún fraude ni mezcla de plata, ni ningún otro fraude. Sin reclamar los fragmentos arrancados por la lima ni utilizar como excusa la llama devoradora del horno, sino llenando todo fielmente de gemas, se ganó felizmente su recompensa.
Vita Sancti Eligii de Abundio, Obispo de Rouen
Tras la muerte de Clotario II, su hijo y heredero Dagoberto I lo convertiría rápidamente en su asesor.
En 639 y luego de la muerte de Dagoberto, San Eloy es nombrado sacerdote, tras haber realizado sus estudios en el monasterio de Solignac. Y, posteriormente, convirtiéndose en obispo de Noyon-Tournai el 14 de marzo de 642, luego del fallecimiento de Acario. Siendo elegido de manera unánime.
Ordenación de San Eloy como Obispo de Noyon
San Eloy falleció en Noyon el 1 de diciembre del 660. Su vida fue relatada en latín por San Abundio, obispo de Rouen, su discípulo y amigo cercano, que redactó la obra Vita Sancti Eligii.
Firma de San Eloy
SAN ELOY
NUMISMÁTICA
Santo Patrono de los numismáticos
Saint Éloi et les Fiancés
Petrus Christus, 1449
Tercio de Sueldo, Dagoberto I
A: PARISIVS INCIVETIT Busto a derecha de Dagoberto I R: DAGOBERTVS REX Cruz anclada y flanqueada por ELI – CI (Eloi)